Ingredientes del brownie:
- 140 gramos de harina de repostería (la profesora aconseja comprarla en una panadería)
- 50 gramos de maicena
- 5 huevos
- 140 gramos de avellana granillo (se puede sustituir por almendra granillo o por nuez partida en trocitos)
- 320 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (o mitad de mantequilla y mitad de aceite de oliva de 0,4º)
- 210 gramos de azúcar
- 210 gramos de cobertura de chocolate negro
- 1 pizca de sal (nosotros no se lo pusimos)
- 1/2 vaina de vainilla o 1 cucharadita de azúcar avainillado
Ingredientes de la ganaché:
- 250 ml de nata
- 250 gramos de cobertura de chocolate negro (o de cobertura de chocolate con leche o mitad y mitad)
Preparación del brownie:
- Precalentamos el horno (con calor arriba y abajo y con aire) a 160º
- Con ayuda de un colador, tamizamos la harina y la maicena.
- Mezclamos la harina y la maicena con la avellana granillo. Reservamos.
- Si no nos hemos acordado de sacar la mantequilla de la nevera unas horas antes, la ablandamos metiéndola al microondas (tapada para evitar que salpique) durante un minuto.
- Batimos la mantequilla blanda con la mitad del azúcar y la pulpa de vainilla (o cucharada de azúcar avainillado). NOTA: si usamos la mitad de mantequilla y la mitad de aceite de oliva 0,4º habría que batir la mantequilla con la mitad del azúcar y la vainilla y cuando obtuviéramos una crema añadiríamos el aceite.
- Mientras tanto, ponemos la cobertura de chocolate al baño María (sin que el agua llegue a tocar el recipiente donde está la cobertura). En cuanto esté blando, apagamos el fuego (pero manteniéndolo encima) y revolvemos de continuo hasta que todo se haya fundido. OJO porque el chocolate se quema enseguida.
- A la crema de mantequilla le añadimos la cobertura de chocolate fundida y mezclamos bien.
- Batimos los huevos con la otra mitad del azúcar. Cuando estén bien batidos, los incorporamos a la crema de mantequilla y chocolate
- A continuación, también agregamos, poco a poco y sin dejar de revolver, la mezcla de harinas y avellana.
- Extendemos la masa sobre un molde alargado (engrasado y forrado con papel de horno).
- Cocemos en el horno a 160º durante 30 minutos.
- Desmoldamos y dejamos enfríar.
Preparación de la ganaché:
- Hervimos la nata (nosotros la metimos al microondas durante un minuto y medio o hasta que empiecen a salir burbujas)
- Ponemos la cobertura de chocolate al baño María (sin que el agua llegue a tocar el recipiente de la cobertura). En cuanto esté blando, apagamos el fuego (pero manteniéndolo encima) y revolvemos de continuo hasta que todo se haya fundido. OJO porque el chocolate se quema enseguida.
- Mezclamos la nata y la cobertura fundida. Homogeneizamos con ayuda de una batidora eléctrica y enfriamos a 28ºC
Presentación:
- Forramos un molde, del mismo tamaño que el usado para cocer el brownie, con papel de aluminio. Sobre él, vertemos la ganaché y encima colocamos el brownie (con la corteza, o parte superiror al hacerse en el horno, en contacto con la ganaché). Tapamos, primero con film tranparente y luego con papel de aluminio y dejamos enfríar. NOTA: en caso de consumirse en el momento, verteríamos la ganaché sobre el brownie.
- Una vez frío, damos la vuelta y adornamos con cacao puro en polvo. Para partirlo usaremos un cuchillo "caliente" (para ello lo meteremos durante unos segundos debajo del agua caliente y lo secaremos bien)
No hay comentarios:
Publicar un comentario