Ingredientes:
- 500 gramos de masa semihojaldrada o de masa de hojaldre (quedaría mejor con la de hojaldre pero como lleva tanto tiempo hacerla nosotros preparamos la semihojaldrada)
- 800 gramos de filetes de ternera muy tiernos, pequeños y un poco gordos (decirle al carnicero que es para empaquetar con hojaldre)
- Rebanadas de pan de molde sin corteza (nosotros usamos un pan blanco que hicimos con la panificadora)
- 1 huevo
- Aceite
- Sal
- Ponemos una sartén al fuego sin aceite. Cuando ya esté caliente echamos un chorro de aceite (así evitamos que el aceite se queme)
- En la sartén doramos los filetes (sin salar), solamente vuelta y vuelta, justo para que se sellen. Sacamos a un plato y salamos. Dejamos enfriar.
- Con un rodillo y espolvoreando harina tanto en la mesa como en los útiles de trabajo, vamos estirando trozos de masa semihojaldrada. Cada trozo estirado lo colocamos sobre los anteriores (formando capas) y cuando estén todos le damos forma de barra de pan. Cortamos rebanadas asegurándonos que todas tengan el mismo peso.
- Metemos las rebanadas de masa a la nevera hasta que enfríen (unos 10-15 minutos).
- Estiramos (con el rodillo y harina) cada rebanada formando un rectángulo muy finito. Encima colocamos un filete y encima un trozo de pan de molde (del mismo tamaño que el filete). NOTA: el poner pan es para que absorba el jugo que el filete pueda soltar
- Hacemos paquetes sellando los bordes con el huevo batido. También pincelamos todo el paquete con el huevo batido (para que coja color en el horno)
- Forramos la bandeja del horno con papel vegetal y colocamos encima los paquetes(con el cierre para abajo). NOTA: Si el cierre lo ponemos para arriba, encima de la masa colocaríamos primero el pan y luego el filete
- Metemos al horno (en la segunda ranura por abajo), precalentado a 200º con calor arriba y abajo, durante 20 minutos.
Acompañamiento:
Ponemos en un cazo 125 ml de vinagre balsámico de módena y lo dejamos reducir unos 10 minutos, aproximadamente (en concreto, hasta que al cogerlo con una cuchara, la última gota no caiga). En ese momento, lo retiramos del fuego y servimos en una salsera, acompañando al solomillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario